Busqueda de colegiados

Opinión pública a favor de campaña solidaria de colegios profesionales de la salud hacia familias afectadas por huaicos e intensas precipitaciones

El Senamhi advirtió más lluvias en la sierra central, así como la continuación de anomalías climáticas en la región Lima. Por lo mismo, debido a la crecida de los ríos, los huaicos proseguirán en los distritos de Chosica, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla, y Pachacámac. El fenómeno también se observará en las provincias de Canta, Huaral, Huarochirí, Cajatambo, Huaura, Yauyos, y Oyón.

Debido a estas circunstancias, el llamado de los colegios profesionales de la salud para brindar ayuda solidaria a las familias damnificadas a través de donaciones, ha conseguido llamar la atención de la opinión pública.

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, explicó la necesidad de esta ayuda “porque miles de familia vienen sufriendo de hambre y frio a causa de este desastre natural”, dijo.

El decano del COL informó que los centros de acopio son los mismos locales de los colegios profesionales. Allí se está recolectando alimentos no perecibles, ropa, medicina, entre otros productos de primera necesidad.

Las direcciones son las siguientes:

– Arnaldo Panizo 377, Pueblo Libre (Colegio de Biólogos del Perú / Consejo Regional VII Lima).

– Jr. Pedro Irigoyen 208, Santiago de Surco (Colegio de Médico Veterinarios de Lima).

– Jr. Santa Susana 444, Cercado de Lima (Colegio de Nutricionistas de Lima).

– Av. Antonio José de Sucre 1351, Pueblo Libre (Colegio de Obstetras III Lima y Callao).

– Calle Carlos Tenaud 255, Miraflores / Jr. Garcilaso de la Vega 218, Urb. San Agustín, Comas (Colegio Odontológico de Lima).

– Av. San Felipe 555, Jesús María (Colegio de Psicólogos del Perú CDR I Lima y Callao).

– Av. Andrés Tinoco y esq. Av. Monte de Los Olivos, Mz A3, Lote 1, Urb. Prolongación Benavides, Surco (Colegio Químico Farmacéutico del Perú / Colegio Departamental de Lima).

– Jr. Emilio Althaus 387, Lince (Colegio Tecnólogos Médico del Perú / Consejo Regional I).

Se recibirán las donaciones hasta el 28 de marzo.

Leer más

Colegio Odontológico de Lima suscribió convenio con ORALBOX Perú, empresa especializada en reciclaje de productos dentales

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, y William Ramírez Mesías, director de ORALBOX Perú, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a través del cual la empresa ofrecerá a nuestros colegiados precios preferenciales y exclusivos para el reciclaje y recojo de residuos plásticos de productos de cuidado bucal. El acuerdo se llevó a cabo el 22 de marzo en la sede del COL en Miraflores.

“El Consejo Administrativo Regional de nuestra institución saluda la realización de este convenio que resalta el tema del reciclaje y la salud ambiental, que también es parte importante de nuestros objetivos”, expresó el decano del COL.

Por su parte, el director de ORALBOX Perú manifestó su satisfacción por la concreción del acuerdo. “Este convenio constituye una valiosa alianza con vuestra institución, lo que nos impulsa a seguir difundiendo nuestros productos, así como a seguir subrayando la conciencia ambiental”, dijo.

El acuerdo incluye actividades de capacitación sobre el reciclaje especializado en productos dentales.

Leer más

Colegios profesionales de la salud de Lima aúnan esfuerzos para ayudar a familias damnificadas de la región

Los colegios profesionales de la salud de la región Lima se reunieron el 21 de marzo en la sede del Colegio Odontológico de Lima en Miraflores para tomar acciones de ayuda a la población afectada por los desastres naturales ocurridos en el país, especialmente en la zona costera.

Durante la cita se planificaron actividades a realizarse con el objetivo de aminorar las consecuencias de los desbordes y huaicos sufridos por miles de familias.

Una de los puntos más importantes acordados fue que cada colegio profesional será al mismo tiempo un punto de acopio de alimentos no perecibles, ropa, útiles de higiene, agua, y otros productos. La recolección de las donaciones empezará el 22 de marzo en las sedes de los colegios profesionales de la salud y la entrega se realizará en los distritos más perjudicados.

Asistieron al encuentro los decanos Lic. Katherine Ramírez Paz, del Colegio de Tecnólogos Médicos de Lima; Lic. Jessica Huamán Vilca, del Colegio de Nutricionistas de Lima; Dra. Mabel Burga Tequen, del Colegio de Psicólogos de Lima; M.V. Wilfredo Pérez Zorozabal, del Colegio Médico Veterinario de Lima; Dr. José Ricardo Rojas Rueda, del Colegio Odontológico de Lima; y el Lic. José Rincón Chávez, directivo del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, que asistió en representación de la decana regional, Lic. Ivonne Llatas Gonzales.

También forma parte del grupo de colegios profesionales de la salud de Lima la Lic. María Rosario Villa, decana del Colegio de Biólogos de Lima; la Obst. Ginger García Portocarrero, decana del Colegio de Obstetras de Lima; y el Lic. Medardo Chucos Ortiz, decano del Colegio de Enfermeros de Lima.

Leer más

Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima otorgó reconocimiento a decano del COL por trabajo institucional

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima concedió al Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, un reconocimiento por el trabajo desarrollado a través de su Comisión de Salud Bucal, mejorando las condiciones de los adolescentes internos e impulsando a los promotores de la salud de esa institución. Fue el pasado 15 de marzo en la sede del COL en Miraflores.

La Lic. Laura Barrenechea Ascorbe, en representación de Fernando Salinas Silva, director del centro juvenil, expresó la satisfacción de los adolescentes por la labor del COL. “Es una gran labor la que ustedes realizan con una parte de la población vulnerable y olvidada”, manifestó.

Por su parte, el decano del COL, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, expresó que la presencia de los representantes del centro era muy importante. “Si bien es un honor recibir este reconocimiento, debemos recordar que una de las labores del cirujano dentista es servir a la población, lo cual requiere de nuestro apoyo”, dijo.

La breve ceremonia protocolar contó con la presencia de la Dra. Silvia Tantaruna Vásquez, presidenta de la Comisión de Salud Bucal del COL, y su equipo de trabajo

Leer más

COL realizó ceremonia de reconocimiento a cirujana dentista, Dra. Antonia Castro Rodríguez, pastrectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Colegio Odontológico de Lima llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a la trayectoria profesional de la magíster en estomatología, Dra. Antonia Castro Rodríguez, quien llegó a ocupar el cargo de vicerrectora académica y rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los años 2011 y 2016. El evento se realizó el 15 de marzo en la sede del COL en Miraflores.

“Doctora, estamos reconociéndola como una de las más destacadas cirujana dentistas del país, lo que nos hace afirmar que su trayectoria señala que la Odontología ha logrado un gran crecimiento con personalidades ilustres e intachables como la suya. El hecho que usted haya llegado a ser rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es un honor que nos llena de orgullo, porque usted es un ejemplo para las futuras generaciones”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL.

La Dra. Antonia Castro, actual jefa de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación y pastdecana de la Facultad de Odontología de la UNMSM, agradeció el gesto institucional. “Si bien he realizado acciones pensando en nuestra profesión, debo decir que las mismas son parte de mi formación centrada en una mirada holística de la Odontología. Soy una profesional cirujana dentista desde hace 40 años y mi práctica siempre ha estado enfocada en el servicio hacia la persona humana. Muchas gracias por esta condecoración y este encuentro con ustedes se constituye en un momento único en mi vida”, dijo la condecorada en una breve pero emocionada alocución.

Durante el evento protocolar se le hizo entrega de los diplomas de reconocimiento tanto del Colegio Odontológico de Lima, como del Congreso de la República.

Leer más

Culminó con rotundo éxito el curso de preparación al ENAO con un simulacro y el desarrollo de resultados de la prueba

Con un simulacro del Examen Nacional de Odontología, que constó de 200 preguntas, y el desarrollo de los resultados de esa prueba, culminó el curso de preparación para el ENAO. Fue el 11 de marzo en una jornada que se extendió hasta horas de la noche y que se llevó a cabo en la sede del COL en Miraflores. El curso había empezado el 25 de febrero.

“Estamos complacidos porque hemos tenido un muy buena convocatoria tanto virtual como presencial lo cual nos ha permitido apoyar a nuestros participantes  a rendir de la mejor manera la prueba ENAO que se llevará a cabo en pocos días”, expresó el Dr. Jorge Manrique Chávez, director de la Escuela de Perfeccionamiento Profesional.

Un total de 360 participantes ha tenido el evento organizado por la EPP del Colegio Odontológico de Lima, en el marco de un convenio interinstitucional con la Academia A&J Estudios.

Leer más

Comisión de Salud Bucal del COL participó en primera campaña de salud integral organizada por Aldeas Infantiles en Carabayllo

La Comisión de Salud Bucal del Colegio Odontológico de Lima participó en la primera campaña de salud integral llevada a cabo el 7 de marzo en el local de Aldeas Infantiles SOS Perú en Carabayllo. El evento estuvo dirigido a madres, mujeres, líderes comunitarios y población. Durante el mismo, se realizaron charlas de salud bucal y fluorización.

Aldeas Infantiles promueve un enfoque integral en niños, mujeres y familias. Esta organización trabaja también en los distritos de Comas y Los Olivos.

“Nosotros estamos muy complacidos de ampliar nuestro ámbito de trabajo al distrito de Carabayllo. Y mejor aún, hacerlo conjuntamente con Aldeas Infantiles, una institución muy reconocida. De esta manera, tendremos la oportunidad de conocer presencialmente la realidad de la salud bucal en esta zona de Lima Metropolitana”, expresó la Dra. Silvia Tantaruna Vásquez, presidenta de la Comisión de Salud Bucal de COL.

“El aporte de la Comisión de Salud Bucal es considerado por nosotros como algo muy valioso”, expresó Nancy Vázquez Villarreal, coordinadora del Programa Lima Norte de Aldeas Infantiles SOS Perú.

Leer más

COL firmó nuevo y provechoso convenio a favor de nuestros colegiados con empresa IOL Education

Otro beneficioso convenio firmó el Colegio Odontológico de Lima. Fue el 8 de marzo en las instalaciones de la sede del COL en Miraflores. Esta vez se concretó un acuerdo con IOL Education.

La mencionada empresa desarrollará habilidades básicas entre nuestros colegiados, personal administrativo y familiares, con miras al dominio de cualquier idioma extranjero. Asimismo, impartirá la enseñanza de tecnologías de la información y comunicación, aplicadas a la educación y a los negocios.

“Es muy útil en estos tiempos estar plenamente capacitados en el uso de tecnologías en el ámbito de la comunicación. Por lo mismo, saludo la realización de este nuevo convenio”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL.

“Debo comentar que también nos enfocaremos en la enseñanza del idioma inglés, haciendo uso de dispositivos móviles para el aprendizaje”, manifestó José Ocampo Castañeda, director ejecutivo de IOL Education.

Para mayores informes contacte con 963 096 545.

Leer más

COL llevó a cabo III Jornada Científica 2023 en homenaje al Día Internacional de la Mujer

Una jornada especial dedicada a las mujeres profesionales odontólogas se realizó el sábado 4 de febrero en la sede institucional de Miraflores. La Dra. Gisella Benavides Tapia, directora de Logística, abrió el evento con una charla de actualización institucional. Mientras tanto, la directora general, Dra. Lissette Saltos Soto, hizo un repaso a la evolución y empoderamiento de la mujer en la Odontología peruana.

“El origen de la incorporación de la mujer en la Odontología en nuestro país se remonta al siglo XIX. Esta participación se ha incrementado paulatinamente y en estos momentos del total de profesionales cirujano dentistas el 60% son mujeres, muchas de las cuales ocupan altos cargos en el sector público y privado. Nosotros creemos que nuestro papel no es competir entre géneros, sino trabajar conjuntamente en bienestar de nuestro gremio”, expresó la directora general.

Las ponencias continuaron con la Lic. Ana Cecilia Morillas quien trató la materia Imagen personal. Por su parte, la Dra. Rosa Ana Melgar culminó las exposiciones con el tema Entre la realidad y la fantasía.

El Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL, se hizo presente en la jornada y ofreció el saludo a la mujer odontóloga, recalcando la creciente trascendencia de estas profesionales en la Odontología. “Ustedes son las llamadas a liderar espacios importantes en nuestra profesión”, afirmó.

Asistieron también al evento los doctores Jaime Otero Injoque, vicedecano regional; José Estela La Rosa, director de Economía; y Jorge Manrique Chávez, director de Planificación y de la Escuela de Perfeccionamiento Profesional.

Leer más

COL rubricó convenio de cooperación institucional con el Colegio Odontológico del Callao

El Colegio Odontológico de Lima y el Colegio Odontológico del Callao firmaron un significativo acuerdo de cooperación interinstitucional. Esta vez, la ceremonia protocolar se realizó en la sede central del COL en Miraflores y tuvo la presencia del Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL; y el Dr. Wenceslao Quispe Soria, decano del COP Región Callao.

El convenio norma las coordinaciones entre ambos colegios regionales a fin de alcanzar el perfeccionamiento profesional de sus colegiados. Asimismo, contribuirá a la formación de cirujano dentistas que se dedican a la docencia y a la práctica pública y/o privada, e impulsará actividades preventivas promocionales conjuntas, y en ambas regiones, en beneficio de los sectores de mayor riesgo de contraer enfermedades bucales.

El presente acuerdo también brinda facilidades para el ingreso de los colegiados del COP Región Callao y sus familias a las instalaciones del Centro de Esparcimiento de Cieneguilla del COL.

Leer más