Busqueda de colegiados

Jurado Calificador eligió a nueva mascota del Colegio Odontológico de Lima

Después de una amplia deliberación y evaluación de las obras presentadas para el Concurso de Mascota COL 2023, el Jurado Calificador eligió a la nueva mascota del Colegio Odontológico de Lima. El hecho se realizó en una reunión final llevada a cabo en la sede del COL en Miraflores el 13 de setiembre.

El Jurado Calificador estuvo conformado por el Dr. Pablo Sánchez Borjas, presidente de la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social (APOPS); la Dra. Vanessa Bermúdez García, presidenta de la Asociación Peruana de Facultades de Odontología (ASPEFO); Dra. Iris Quevedo Casquero, del Equipo Técnico de la Dirección de Salud Bucal del Minsa; Valeria Salcedo López, encargada del Área de Eventos de la Municipalidad de Miraflores; y el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima.

El decano del COL saludó a los participantes del concurso por la decisión de presentar sus creaciones e indicó que este ha sido un asunto “abierto, democrático y transparente”.

Pronto se informarán los detalles.

Leer más

Juramentaron miembros de la Comisión de Formalización, Categorización y registro de Centros y Consultorios Odontológicos del COL

“Hemos creado esta novísima comisión de trabajo institucional con el propósito de impulsar, orientar y apoyar la formalización de cirujano dentistas de la práctica privada, a fin de establecer lineamientos y procedimientos para su constitución empresarial en el proceso de categorización de consultorios dentales y centros odontológicos”, sostuvo el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima.

El grupo de trabajo está conformado por los doctores Jorge Manrique Chávez (presidente), Jaime Otero Injoque, Wilder Llallico Huancaya y el decano institucional. Este equipo, informó la comisión, se encargará del registro de consultorios como Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), y abordará temas como la licencia municipal, inspección técnica de seguridad de edificaciones (ITSE) y los trámites sectoriales necesarios para la operatividad en el sistema de salud.

El Dr. Jorge Manrique Chávez, presidente de la comisión, dijo, en la ceremonia protocolar realizada el pasado 13 de setiembre en la sede del COL en Miraflores, que actuarán “como un órgano consultivo y de apoyo técnico al Colegio Odontológico de Lima y a las autoridades competentes en el ámbito de la formalización, regulación y operatividad de consultorios dentales y centros odontológicos”.

Leer más

¡Actualiza tus datos, participa en nuestro sorteo y gana grandes premios!

El Colegio Odontológico de Lima está buscando estar cerca mucho más a sus colegiados porque necesitamos hacerles saber los múltiples beneficios que nuestra institución tiene para los odontólogos habilitados de nuestra región.

En solo 2 pasos puedes actualizar tus datos y entrar automáticamente al sorteo que se llevará a cabo el domingo 24 de setiembre en el Centro de Esparcimiento de Cieneguilla.

1) Solo tienes que escanear el código QR del afiche, o ir a este enlace: https://bit.ly/datosCOL.

2) Llenar y enviar el formulario con todos los datos solicitados. Al hacerlo, estupendos premios te estarán esperando.

Leer más

Decano del COL visitó importante centro de simulación odontológica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

El Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, asistió al Centro de Simulación en Realidad Virtual Háptica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, invitado por el Dr. José Chávez Paz, director del Centro Dental Docente de la sede de la Facultad de Estomatología en San Isidro.

El Dr. Edgar Quenta Silva, jefe del Centro de Simulación de Estomatología, hizo la presentación. “Nuestros unidades pueden proveer una evaluación objetiva del cirujano dentista egresado en cuanto a su destreza manual para realizar ejercicios odontológicos”, manifestó.

El jefe del centro de simulación explicó que es difícil para los docentes certificar las competencias profesionales, tanto en la realización de procedimientos de alta complejidad, como en procedimientos básicos: retiro de caries, tallados, o restauraciones. “Los equipos Simodont que tenemos simulan la boca del paciente con todos sus elementos, ofrecen diferentes ángulos de visión, pueden repetir las prácticas, tienen retroalimentación en tiempo real y las evaluaciones son objetivas para analizar rendimientos individuales”, señaló.

El decano del COL expresó que el servicio del centro de simulación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia puede proyectarse favorablemente a la comunidad odontológica.

Leer más

COL estableció convenio con empresa Seguros Digitales SAC que ofrecerá a colegiados coberturas de seguros de bajo costo de manera digital

Los colegiados del Colegio Odontológico de Lima tendrán acceso a coberturas de seguros a través de la plataforma digital INSURTECH en donde encontrarán información de diversos paquetes de seguros. Este nuevo beneficio se logró con la firma de un acuerdo alcanzado con la empresa Seguros Digitales SAC.

El Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, y Julio Salazar García, gerente general de la mencionada compañía, rubricaron el convenio el 6 de setiembre en la sede del COL en Miraflores.

“Con este innovador sistema Ecommerce, se implementará en breve para vuestros colegiados una carpeta virtual a la cual podrán acceder para conocer las diferentes ofertas de seguro y, seleccionando la más adecuada, podrán adquirir y recibir su póliza en minutos”, manifestó el alto funcionario de la empresa.

El decano del COL saludó la presencia de Seguros Digitales SAC, subrayando otro acuerdo empresarial que cumplirá con el objetivo de beneficiar al colegiado habilitado.

Leer más

EPP realizó concurrida conferencia científica descentralizada en el distrito de San Juan de Lurigancho

Después de mucho tiempo, San Juan de Lurigancho volvió a tener la participación del Colegio Odontológico de Lima. Fue el primer día de setiembre con la conferencia presencial descentralizada organizada en ese distrito por la Escuela de Perfeccionamiento Profesional (EPP).

El Dr. Manuel Bohórquez De La Cruz, gran colaborador nuestro, cedió las instalaciones de su clínica dental en la Av. Canto Grande y ofreció las palabras de bienvenida a los colegiados asistentes.

Por su parte, el Dr. Jorge Manrique Chávez, director de la EPP, destacó la realización de este evento científico en el distrito más grande de Lima. “Agradezco a los expositores y a la buena concurrencia de nuestros colegiados. Su presencia nos indica que los odontólogos siempre estamos dispuestos a perfeccionarnos profesionalmente. En ese sentido, planificaremos más actividades de capacitación en otras zonas de Lima Metropolitana”, expresó.

Los ponentes, Dra. Claudia Guerra Maticorena con el tema “Domina la adhesión. Capítulo 1: Restauraciones Directas”; y el Dr. Sergio Ramos Salas con la exposición “¿Cómo alcanzar naturalidad en restauraciones directas?”, colmaron las expectativas.

Leer más

Dr. José Estela La Rosa asistió a conferencia de afamado rehabilitador oral internacional Dr. Aníbal Alonso

El marco de fondo fue la conferencia magistral denominada “Desoclusión. Alineación Tridimensional y Oclusión”, dictada por el Dr. Aníbal Alonso y llevada a cabo el 31 de agosto en el campus de la Universidad de San Martín de Porres.

Al evento concurrieron personalidades como el director de Economía del COL, Dr. José Estela La Rosa, quien asistió en representación del decano regional de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda; el Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano del COP; Dr. Manuel Flores Rubio, pastdecano del COP; Dr. Daniel Flores Mubarak, presidente de la Academia Internacional de Odontología Integral; Dr. Juan Berastain, reconocido rehabilitador oral, entre otros destacados profesionales.

Leer más

42 cirujano dentistas que confían en solidez y transparencia del COL juramentaron como nuevos colegiados

Uno de los acontecimientos cada vez más esperados es la juramentación de cirujano dentistas quienes deciden confiar en el respaldo y beneficios que brinda el Colegio Odontológico de Lima. Esta vez, 42 flamantes odontólogos se aunaron como nuevos colegiados a nuestra institución. Ellos y sus familias se mostraron emocionados y orgullosos. El acontecimiento se realizó en Centro de Esparcimiento de Cieneguilla el pasado 29 de agosto.

Tanto en las palabras de bienvenida del Dr. Jorge Manrique Chávez, director de Planificación, como en el discurso central del decano institucional, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, se resaltó el trabajo de capacitación y mejoramiento profesional de nuestra Escuela de Perfeccionamiento Profesional, el confort que ofrece la sede de Cieneguilla, y las múltiples posibilidades que proporcionan nuestras otras sedes de Miraflores, Comas, Cañete y Barranca, lo cual nos convierte en un colegio profesional de nivel superlativo.

Durante su alocución, el decano del COL se refirió a la trascendencia de la labor institucional que actualmente apunta a recuperar espacios. “En estos momentos luchamos en el Congreso de la República por la aprobación de nuestra Ley de Trabajo del Cirujano Dentista. Entre otros puntos importantes, estamos demandando la presencia de especialistas cirujano buco maxilofaciales en los hospitales públicos del país, y queremos el cambio del término acto odontológico por acto médico en odontología o estomatología. Nos encontramos de la mano con la ley y con ella defenderemos nuestros derechos”, señaló la autoridad odontológica.

La ceremonia contó con una mesa de honor conformada, además del decano del COL y el director de Planificación, por el director de Economía, Dr. José Estela La Rosa. Los actos protocolares terminaron con un brindis de honor y un almuerzo entre los novísimos cirujano dentistas junto a sus familias y directivos institucionales.

Leer más

EPP del Colegio Odontológico de Lima llevó a cabo la IV Jornada de Actualización Científica Descentralizada en Cañete

En el marco del 467° aniversario de la provincia de Cañete, la Escuela de Perfeccionamiento Profesional del Colegio Odontológico de Lima organizó una nueva jornada científica descentralizada. Fue el 29 de agosto en el Campus Casa de la Cultura de la Universidad Nacional de Cañete.

Ante un buen número de asistentes dictaron los destacados especialistas, doctores Sandro Mayaute Quispe, Clifford Allen Lengua, Juan Enrique Bazán y Marcos Cueva Cueto. Al finalizar el evento científico se realizó una breve ceremonia en donde se entregaron certificados a los cirujano dentistas que concluyeron el curso de ortodoncia efectuado en esa ciudad.

La mesa de honor, encabezada por la Dra. Lissette Santos Soto, directora general del COL, estuvo conformada por el Dr. Eusebio Yactayo, coordinador de la sede Cañete; Dr. Juan Enrique Bazán Ponce de León, en representación de los expositores, y la Dra. Yahaira Espichán  Gamarra, coordinadora de Salud Bucal, RIS Cañete Yauyos.

La directora general del COL ofreció algunas palabras. En su mensaje destacó el compromiso de la actual gestión con la descentralización de la capacitación odontológica y mencionó la importancia de que los colegiados de la región Lima se actualicen de manera continua. “Para esto, ya hemos planificado brindarles más conocimientos. Nuestra Escuela de Perfeccionamiento Profesional ha informado que el próximo curso será de la especialidad de endodoncia”, notificó.

Leer más

Colegio Odontológico de Lima participó en la Primera Feria Vocacional organizada por CONREDES y Municipalidad de Jesús María

La Primera Feria Vocacional, enfocada en la orientación de escolares de cuarto y quinto de secundaria, logró el objetivo de informar sobre las diferentes carreras universitarias por parte de los colegios profesionales.

El evento, dirigido también a docentes y familiares, se llevó a cabo el 25 y 26 de agosto en la explanada del Campo de Marte. El Colegio Odontológico de Lima participó con la entrega a los concurrentes de materiales para conocimiento de la carrera de Odontología y presentó exposiciones acerca de la importancia de nuestra profesión.

El Dr. José Estela La Rosa, director de Economía y presidente del Equipo del Voluntariado del COL, afirmó que la apertura de estos espacios es necesaria para que los jóvenes estudiantes tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional.

Los visitantes, que gozaron de ingreso libre, pudieron tener conocimiento sobre el ejercicio de los 14 colegios profesionales que asistieron. La feria también congregó a diversas universidades, PRONABEC, Fuerza Área del Perú, y Policía Nacional del Perú.

El decano presidente de CONREDES Lima, Lic. Roberto Zevallos Alzamora, subrayó la importancia de este acontecimiento recalcando “la necesidad que los jóvenes cuenten con información precisa, completa y de primera mano antes de elegir su camino profesional”.

Leer más