El Colegio Odontológico de Lima anunció su profunda preocupación por la dilatación innecesaria de la aprobación de la autógrafa de ley que establece la modificación de algunos artículos de la Ley N° 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, luego de las observaciones de la Presidencia de la República.
“El Colegio Odontológico de Lima, el Colegio Odontológico del Perú, las sociedades científicas, gremios odontológicos y universidades, estamos en pie de lucha para que nuestra voz sea escuchada porque estamos en contra de posiciones, como las del gremio médico, que no tienen sustento normativo, ni académico”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL, en conferencia de prensa ofrecida el 1 de junio en la sede institucional de Miraflores.
Siendo la objeción principal el reconocimiento del acto médico especializado en estomatología y odontología para el ejercicio profesional del cirujano dentista, el COL invitó al evento a los especialistas en cirugía buco maxilofacial, doctores Hiroshi Concha Cusihuallpa e Ítalo Funes Rumiche.
“Los cirujano dentistas realizamos actos médicos de alta complejidad, cirugías ortognáticas, resolvemos patologías de toda índole, lesiones severas, tratamos quistes y tumores, entre otros. Y para ello realizamos el proceso de diagnóstico, evaluación, tratamiento, seguimiento, control y alta del paciente, lo cual es plasmado en una historia clínica. Todo este proceso es un acto médico. Un acto médico estomatológico”, informó el Dr. Ítalo Funes.
Asimismo, participaron de la conferencia los reconocidos doctores Jorge Casaverde Hermoza, especialista en administración hospitalaria y Hosting Barría Ángulo, especialista en cirugía buco maxilofacial. “El acto médico no es de ningún gremio, ni profesión. La profesión odontológica trabaja en todo el proceso del acto médico con responsabilidad y autonomía absoluta. Definitivamente, es necesario actualizar las leyes”, manifestó el doctor Casaverde Hermoza.
Finalmente, el vicedecano del COL, Dr. Jaime Otero injoque, declaró que la problemática involucraba no solo a los profesionales de la salud. “Haremos lo necesario para defender nuestros derechos y el derecho de los pacientes a una mejor atención en salud”, subrayó.