Busqueda de colegiados

EL COL INFORMA ¡DEFENDAMOS A LA ODONTOLOGÍA!

La comunidad odontológica ha saludado la aprobación en el Congreso de la República del Proyecto de Ley N° 2239-2021-CR, mediante el cual se modifican algunos artículos de la Ley N° 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista. Este proyecto ha sido enviado al Poder Ejecutivo para su debida ratificación y promulgación.

Leer más

COL y Universidad Científica del Sur coordinan acciones comunes a favor de la Odontología

Los doctores José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima (COL), y Claudio Peña Soto, decano de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (UCS), sostuvieron una auspiciosa reunión en donde trataron temas importantes que vinculan a ambas instituciones. Fue el 27 de marzo en las instalaciones de la Facultad de Estomatología de ese centro de estudios.

El propósito de involucrar a los estudiantes universitarios de los últimos años con asuntos institucionales del COL, fue uno de los puntos tratados. La plática se enfocó en la posibilidad de la participación de los alumnos junto a la Comisión de Salud Bucal, o acciones con el equipo del Voluntariado, en campañas de salud y trabajo de prevención de la salud oral directamente con la población.

El decano del COL felicitó al decano de Estomatología por la imagen renovada de sus espacios universitarios. “Nuestra intención también es acercarnos al estudiante en temas éticos, deontológicos y humanísticos. Asimismo, queremos sumar a la universidad y otras entidades en la defensa del acto médico especializado en estomatología y odontología, especialmente ahora que estamos ad portas de la promulgación de una ley que beneficiará enormemente a la Odontología”, expresó.

Por su parte, el decano de la carrera de Estomatología de la UCS manifestó su total apoyo a las posiciones del COL. “Queremos expresarles nuestros parabienes respecto a la labor que están realizando. En cuanto a los temas abordados, solo es cuestión de establecer coordinaciones. Y en relación a la defensa de profesión, nos ponemos a disposición, cuenten con nosotros. Todos debemos apuntar a un bien común en la Odontología”, subrayó.

Leer más

El Centro Universitario del Norte de Sao Paulo UNORTE y la Escuela de Perfeccionamiento Profesional EPP anuncian convocatoria para estudios presenciales de especialización en Brasil

En el marco del convenio interinstitucional entre el ?????? (Centro Universitario do Norte de São Paulo) y el ??????? ????????́???? de ???? (???), la EPP abre convocatoria para realizar estudios presenciales de especialización en Brasil con certificación a nombre de ?????? y reconocimiento de título de segunda especialidad profesional por la SUNEDU.

Para mayor información contactar:

https://wa.me/+51914155589 (Dr. Clifford Allen).
https://wa.me/+5517992126050 (Alberto Freyre).

Leer más

Comisión de Salud Bucal del COL participó en jornada de salud integral en La Molina

El Colegio Odontológico de Lima a través de su Comisión de Salud Bucal participó en una campaña de salud integral organizada por la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS Lima Este) y la Red Integrada de Salud (RIS La Molina – Cieneguilla). La actividad se desarrolló el 25 de marzo en el distrito de La Molina en el marco de la reciente celebración del Día de la Salud Bucodental.

Estuvieron presentes, además del equipo de la RIS La Molina, los establecimientos de Cieneguilla, Huaycán, Nueva Gales, Musa, Portada del Sol, Musa y Matanzango. Asimismo, concurrió el equipo de nutrición de la Municipalidad de la Molina y miembros de la Universidad San Martín de Porres.

“Seguimos trabajando de la mano de nuestro decano, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, formando alianzas con diferentes entidades para que nuestra labor de promoción de la salud oral logre sensibilizar a la población en el concepto de que higiene bucal es salud”, expresó la Dra. Silvia Tantaruna Vásquez, presidenta de la Comisión de Salud Bucal.

Leer más

Colegio Odontológico de Lima y Colegio de Nutricionistas de Lima unen esfuerzos para concretar apoyo solidario a la población

“Alimentación en situación de emergencia” se denominó la charla de capacitación realizada por especialistas del Colegio de Nutricionistas de Lima en la sede del COL en Miraflores. La actividad se llevó a cabo el domingo 26 de marzo y contó con la presencia de los equipos del voluntariado tanto de la institución de nutricionistas, como del Colegio Odontológico de Lima.

El hecho se produjo en el marco de la campaña solidaria de ayuda a la población promovida por los colegios profesionales de salud de Lima, la misma que continúa desarrollándose con la recolección de donaciones en los locales de estas entidades.

“Buscamos la integración entre nuestras instituciones para cumplir con nuestro objetivo. Para ello, volveremos a reunirnos el próximo fin de semana con el propósito de ordenar y administrar las donaciones de alimentos que se están recibiendo y, además, planificar con los demás colegios la distribución de lo recolectado”, manifestó el Dr. José Estela La Rosa, director de Economía del COL.

El encuentro tuvo la presencia de Jessica Huamán Vilca, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima. “Es increíble la energía, compromiso y ganas de sumar ante esta situación de emergencia. Mi admiración a quienes le dedican un espacio de su tiempo a la proyección social”, expresó.

Leer más

¡Gran noticia para la Odontología peruana! Congreso de la República aprobó proyecto de ley que reconoce el acto médico estomatológico para cirujano dentistas

El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley N° 2239-2021-CR que modificará algunos artículos de la Ley N° 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, lo cual constituye nuevos e importantes beneficios para la práctica profesional del cirujano dentista. Fue en la sesión del pleno del 23 de marzo.

La comunidad odontológica felicitó al congresista cirujano dentista, Dr. César Revilla Villanueva, autor del proyecto de ley, y a todos los odontólogos parlamentarios que apoyaron la iniciativa legislativa, uno de ellos la cirujana dentista, Dra. Edhit Julón Irigoín, presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso.

Asimismo, destacaron la labor de los congresistas entidades como el Colegio Odontológico del Perú, Colegio Odontológico de Lima, Federación Nacional de Cirujanos Dentistas del Minsa, Dirección Nacional de Salud Bucal del Minsa y el Sindicato de Cirujanos Dentistas de EsSalud, quienes participaron en diversas comisiones para procurar la viabilidad, además de la opinión técnica y gremial correspondiente al proyecto.

En la sesión del pleno, que se extendió hasta altas horas de la noche, se aprobó que se establezca en la ley el reconocimiento para el cirujano dentista del acto médico especializado en estomatología y odontología para su ejercicio profesional; estableciendo el acceso al odontólogo a cualquier cargo administrativo en igualdad de términos y condiciones respecto a los demás profesionales de la salud; y determinando que el cirujano dentista integre el equipo básico de guardia hospitalaria.

“Este hecho es más que una buena noticia. Se trata de la aprobación de modificaciones a la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista que la profesión odontológica demanda desde hace años. Esperemos que el Ejecutivo suscriba esta normativa que subrayará el crecimiento de la Odontología en el país y enmarcará adecuadamente nuestra práctica médica”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima.

Leer más

Opinión pública a favor de campaña solidaria de colegios profesionales de la salud hacia familias afectadas por huaicos e intensas precipitaciones

El Senamhi advirtió más lluvias en la sierra central, así como la continuación de anomalías climáticas en la región Lima. Por lo mismo, debido a la crecida de los ríos, los huaicos proseguirán en los distritos de Chosica, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla, y Pachacámac. El fenómeno también se observará en las provincias de Canta, Huaral, Huarochirí, Cajatambo, Huaura, Yauyos, y Oyón.

Debido a estas circunstancias, el llamado de los colegios profesionales de la salud para brindar ayuda solidaria a las familias damnificadas a través de donaciones, ha conseguido llamar la atención de la opinión pública.

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, explicó la necesidad de esta ayuda “porque miles de familia vienen sufriendo de hambre y frio a causa de este desastre natural”, dijo.

El decano del COL informó que los centros de acopio son los mismos locales de los colegios profesionales. Allí se está recolectando alimentos no perecibles, ropa, medicina, entre otros productos de primera necesidad.

Las direcciones son las siguientes:

– Arnaldo Panizo 377, Pueblo Libre (Colegio de Biólogos del Perú / Consejo Regional VII Lima).

– Jr. Pedro Irigoyen 208, Santiago de Surco (Colegio de Médico Veterinarios de Lima).

– Jr. Santa Susana 444, Cercado de Lima (Colegio de Nutricionistas de Lima).

– Av. Antonio José de Sucre 1351, Pueblo Libre (Colegio de Obstetras III Lima y Callao).

– Calle Carlos Tenaud 255, Miraflores / Jr. Garcilaso de la Vega 218, Urb. San Agustín, Comas (Colegio Odontológico de Lima).

– Av. San Felipe 555, Jesús María (Colegio de Psicólogos del Perú CDR I Lima y Callao).

– Av. Andrés Tinoco y esq. Av. Monte de Los Olivos, Mz A3, Lote 1, Urb. Prolongación Benavides, Surco (Colegio Químico Farmacéutico del Perú / Colegio Departamental de Lima).

– Jr. Emilio Althaus 387, Lince (Colegio Tecnólogos Médico del Perú / Consejo Regional I).

Se recibirán las donaciones hasta el 28 de marzo.

Leer más

Colegio Odontológico de Lima suscribió convenio con ORALBOX Perú, empresa especializada en reciclaje de productos dentales

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, y William Ramírez Mesías, director de ORALBOX Perú, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional a través del cual la empresa ofrecerá a nuestros colegiados precios preferenciales y exclusivos para el reciclaje y recojo de residuos plásticos de productos de cuidado bucal. El acuerdo se llevó a cabo el 22 de marzo en la sede del COL en Miraflores.

“El Consejo Administrativo Regional de nuestra institución saluda la realización de este convenio que resalta el tema del reciclaje y la salud ambiental, que también es parte importante de nuestros objetivos”, expresó el decano del COL.

Por su parte, el director de ORALBOX Perú manifestó su satisfacción por la concreción del acuerdo. “Este convenio constituye una valiosa alianza con vuestra institución, lo que nos impulsa a seguir difundiendo nuestros productos, así como a seguir subrayando la conciencia ambiental”, dijo.

El acuerdo incluye actividades de capacitación sobre el reciclaje especializado en productos dentales.

Leer más

Colegios profesionales de la salud de Lima aúnan esfuerzos para ayudar a familias damnificadas de la región

Los colegios profesionales de la salud de la región Lima se reunieron el 21 de marzo en la sede del Colegio Odontológico de Lima en Miraflores para tomar acciones de ayuda a la población afectada por los desastres naturales ocurridos en el país, especialmente en la zona costera.

Durante la cita se planificaron actividades a realizarse con el objetivo de aminorar las consecuencias de los desbordes y huaicos sufridos por miles de familias.

Una de los puntos más importantes acordados fue que cada colegio profesional será al mismo tiempo un punto de acopio de alimentos no perecibles, ropa, útiles de higiene, agua, y otros productos. La recolección de las donaciones empezará el 22 de marzo en las sedes de los colegios profesionales de la salud y la entrega se realizará en los distritos más perjudicados.

Asistieron al encuentro los decanos Lic. Katherine Ramírez Paz, del Colegio de Tecnólogos Médicos de Lima; Lic. Jessica Huamán Vilca, del Colegio de Nutricionistas de Lima; Dra. Mabel Burga Tequen, del Colegio de Psicólogos de Lima; M.V. Wilfredo Pérez Zorozabal, del Colegio Médico Veterinario de Lima; Dr. José Ricardo Rojas Rueda, del Colegio Odontológico de Lima; y el Lic. José Rincón Chávez, directivo del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, que asistió en representación de la decana regional, Lic. Ivonne Llatas Gonzales.

También forma parte del grupo de colegios profesionales de la salud de Lima la Lic. María Rosario Villa, decana del Colegio de Biólogos de Lima; la Obst. Ginger García Portocarrero, decana del Colegio de Obstetras de Lima; y el Lic. Medardo Chucos Ortiz, decano del Colegio de Enfermeros de Lima.

Leer más

Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima otorgó reconocimiento a decano del COL por trabajo institucional

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima concedió al Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, un reconocimiento por el trabajo desarrollado a través de su Comisión de Salud Bucal, mejorando las condiciones de los adolescentes internos e impulsando a los promotores de la salud de esa institución. Fue el pasado 15 de marzo en la sede del COL en Miraflores.

La Lic. Laura Barrenechea Ascorbe, en representación de Fernando Salinas Silva, director del centro juvenil, expresó la satisfacción de los adolescentes por la labor del COL. “Es una gran labor la que ustedes realizan con una parte de la población vulnerable y olvidada”, manifestó.

Por su parte, el decano del COL, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, expresó que la presencia de los representantes del centro era muy importante. “Si bien es un honor recibir este reconocimiento, debemos recordar que una de las labores del cirujano dentista es servir a la población, lo cual requiere de nuestro apoyo”, dijo.

La breve ceremonia protocolar contó con la presencia de la Dra. Silvia Tantaruna Vásquez, presidenta de la Comisión de Salud Bucal del COL, y su equipo de trabajo

Leer más