El Senamhi advirtió más lluvias en la sierra central, así como la continuación de anomalías climáticas en la región Lima. Por lo mismo, debido a la crecida de los ríos, los huaicos proseguirán en los distritos de Chosica, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, Cieneguilla, y Pachacámac. El fenómeno también se observará en las provincias de Canta, Huaral, Huarochirí, Cajatambo, Huaura, Yauyos, y Oyón.
Debido a estas circunstancias, el llamado de los colegios profesionales de la salud para brindar ayuda solidaria a las familias damnificadas a través de donaciones, ha conseguido llamar la atención de la opinión pública.
El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, explicó la necesidad de esta ayuda “porque miles de familia vienen sufriendo de hambre y frio a causa de este desastre natural”, dijo.
El decano del COL informó que los centros de acopio son los mismos locales de los colegios profesionales. Allí se está recolectando alimentos no perecibles, ropa, medicina, entre otros productos de primera necesidad.
Las direcciones son las siguientes:
– Arnaldo Panizo 377, Pueblo Libre (Colegio de Biólogos del Perú / Consejo Regional VII Lima).
– Jr. Pedro Irigoyen 208, Santiago de Surco (Colegio de Médico Veterinarios de Lima).
– Jr. Santa Susana 444, Cercado de Lima (Colegio de Nutricionistas de Lima).
– Av. Antonio José de Sucre 1351, Pueblo Libre (Colegio de Obstetras III Lima y Callao).
– Calle Carlos Tenaud 255, Miraflores / Jr. Garcilaso de la Vega 218, Urb. San Agustín, Comas (Colegio Odontológico de Lima).
– Av. San Felipe 555, Jesús María (Colegio de Psicólogos del Perú CDR I Lima y Callao).
– Av. Andrés Tinoco y esq. Av. Monte de Los Olivos, Mz A3, Lote 1, Urb. Prolongación Benavides, Surco (Colegio Químico Farmacéutico del Perú / Colegio Departamental de Lima).
– Jr. Emilio Althaus 387, Lince (Colegio Tecnólogos Médico del Perú / Consejo Regional I).
Se recibirán las donaciones hasta el 28 de marzo.