Alrededor de mil profesionales cirujanos dentistas, obstetras, psicólogos y químicos farmacéuticos, marcharon desde la Plaza San Martín hasta el Congreso de la República en defensa de la Ley N° 32210, una normativa que garantiza una atención inmediata de cirujano dentistas especialistas en los servicios de emergencias en todo el país y reconoce el acto médico en odontoestomatología.
“No permitiremos que la atención médica se convierta en un negocio, ni que se pisotee el trabajo de nuestros profesionales. La salud es un derecho, no un privilegio, y estamos aquí para defenderla. No más atropellos, no más imposiciones. Exigimos respeto para todos los profesionales de la salud”, subrayó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima, durante la concentración en la Plaza San Martín el 5 de marzo.
Lo que se inició como una lucha de los cirujano dentistas se ha ampliado a diferentes colegios profesionales y gremios de la salud, quienes están denunciando el intento del Colegio Médico del Perú de monopolizar la atención médica, encareciendo los servicios de salud y poniendo en riesgo a pacientes vulnerables. Frente a esta amenaza, la formidable movilización ha advertido que no se permitirán agravios a la labor de los profesionales de la salud, ni trasgresiones al bienestar de la población.
El decano del COL y vocero de los profesionales de la salud, fue enfático al anunciar que, de concretarse la derogatoria de la Ley N°32210, se fijarán otras medidas de fuerza como una huelga nacional indefinida. “Hemos llegado a este punto porque el Colegio Médico del Perú insiste en instaurar un monopolio sobre la salud, ignorando el impacto devastador que esto tendría en miles de peruanos”, exclamó el directivo odontológico.