La Cámara de Comercio de Lima (CCL) a través de su Gremio de Salud (COMSALUD) organizó una mesa de trabajo para analizar el Proyecto de Ley N° 05457/2022-CR, de autoría del congresista Alejandro Soto Reyes, cuyo objetivo es crear la Ley de Registro Odontológico para la Identificación de Personas en el Perú.
El evento, realizado el 12 de agosto en la sede de la CCL, tuvo la participación de importantes instituciones odontológicas como el Colegio Odontológico de Lima, la Academia de Estomatología del Perú, y las sociedades científicas de endodoncia y prótesis dental y maxilofacial, entre otras.
El Dr. José Estela La Rosa, director de Economía del Colegio Odontológico de Lima, declaró que la reunión recalcó el empoderamiento de la profesión odontológica. Asimismo, informó que se ha empezado a elaborar una propuesta consensuada sobre el tema que se enviará al Congreso de la República.
“Hemos visto una buena oportunidad para subrayar la necesidad de una construcción participativa del marco normativo en salud, así como resaltar y visualizar la importancia del odontograma como documento de uso exclusivo del cirujano dentista y de necesidad universal”, sostuvo el directivo de la región Lima.

Participantes e instituciones. De izquierda a derecha Ricardo Carrera Salazar, coordinador de la Oficina de Imagen y Comunicaciones del COL; Dr. Omar Neyra Colchado, representante de la Academia de Estomatología del Perú; Dra. Marisol Castilla Camacho, presidenta de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Facial; Elsa Serrano, vicepresidenta Sector Productos Odontológicos COMSALUD; Cecilia Tarrillo, presidenta Sector Productos Odontológicos COMSALUD; Dra. Wendy Velezmoro Montes, asesora Colegio Odontológico del Perú; Dr. José Estela La Rosa, director de Economía del COL; Dra. Armida Álvarez Montalván, presidenta de la Sociedad Peruana de Endodoncia.