El hecho se produjo en una conferencia de prensa realizada el 13 de junio en las instalaciones de la sede de Colegio Odontológico del Perú en Surco. La reunión tuvo la presencia de los doctores Luis Ghezzi Hernández, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú; José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima; Rosario Ugarte Palacín, presidenta de la Asociación de Cirujanos Buco Maxilofaciales del Perú; Manuel Arredondo Cuba, presidente de la Sociedad Peruana de Cirujano Dentistas del Seguro Social del Perú.

“Esta situación de dos profesiones enfrentadas y un sector de la prensa apoyando a una de ellas, nos hace poner de pie porque tenemos que defender a la profesión odontológica a través de los cambios normativos propuestos. Nuestra posición es técnica y jurídicamente impecable. No podemos decir lo mismo de las observaciones del Gobierno, cuyos sustentos se basan en normas derogadas o en leyes que solo rigen para la profesión de médico cirujano”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del COL.

La autoridad odontológica también manifestó que la Odontología tiene 17 especialidades que ofrecen las competencias que requieren los cirujano dentistas para el manejo de los distintos procedimientos de su ejercicio profesional. “Sin embargo, dijo, aquellos que hacen prácticas con especialidades que se encuentran fuera de la ley, están cometiendo intrusismo o ejercicio ilegal. Nosotros estamos haciendo las acciones administrativas, a través de las cuales se aplicarán las sanciones correspondientes si nuestros colegiados incurren en estas faltas. El imperio de la ley debe imponerse en todas las profesiones”, declaró el decano del COL.