El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley N° 2239-2021-CR que modificará algunos artículos de la Ley N° 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, lo cual constituye nuevos e importantes beneficios para la práctica profesional del cirujano dentista. Fue en la sesión del pleno del 23 de marzo.
La comunidad odontológica felicitó al congresista cirujano dentista, Dr. César Revilla Villanueva, autor del proyecto de ley, y a todos los odontólogos parlamentarios que apoyaron la iniciativa legislativa, uno de ellos la cirujana dentista, Dra. Edhit Julón Irigoín, presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso.
Asimismo, destacaron la labor de los congresistas entidades como el Colegio Odontológico del Perú, Colegio Odontológico de Lima, Federación Nacional de Cirujanos Dentistas del Minsa, Dirección Nacional de Salud Bucal del Minsa y el Sindicato de Cirujanos Dentistas de EsSalud, quienes participaron en diversas comisiones para procurar la viabilidad, además de la opinión técnica y gremial correspondiente al proyecto.
En la sesión del pleno, que se extendió hasta altas horas de la noche, se aprobó que se establezca en la ley el reconocimiento para el cirujano dentista del acto médico especializado en estomatología y odontología para su ejercicio profesional; estableciendo el acceso al odontólogo a cualquier cargo administrativo en igualdad de términos y condiciones respecto a los demás profesionales de la salud; y determinando que el cirujano dentista integre el equipo básico de guardia hospitalaria.
“Este hecho es más que una buena noticia. Se trata de la aprobación de modificaciones a la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista que la profesión odontológica demanda desde hace años. Esperemos que el Ejecutivo suscriba esta normativa que subrayará el crecimiento de la Odontología en el país y enmarcará adecuadamente nuestra práctica médica”, expresó el Dr. José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima.