Minsa realizó talleres teórico y prácticos de atención estomatológica en personas con discapacidad en sede del COL en Miraflores

La Dirección de Salud Bucal del Ministerio de Salud, llevó a cabo el 3 de setiembre talleres teórico y prácticos para el manejo de la atención estomatológica en personas con discapacidad en la sede del COL en Miraflores, en el marco Directiva Sanitaria N° 154-MINSA/DGIESP-2023.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda. En su breve alocución saludó el trabajo con la población de las diferentes direcciones de redes integradas de salud en la región Lima.

La actividad se realizó entre las 9:00 a. m. y 5:00 p. m. y se desarrollaron talleres de adecuación del kit de higiene bucal, discapacidad auditiva y lenguaje de señas, medidas previas a la atención estomatológica, taller de pictogramas, entre otros. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Dr. Marlon Tenorio Anicama, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Ministerio de Salud.

Read More

COL felicitó a Dra. Yossie Palomino Barreda, quien obtuvo la más alta calificación en la evaluación SERUMS 2024 – II para la región Lima

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, y su Consejo Administrativo Regional, felicitaron a la cirujana dentista, Dra. Yossie Palomino Barreda (COP 57417), al lograr el primer puesto en la evaluación SERUMS 2024 – II en la región Lima y el segundo puesto a nivel nacional con una calificación de 15.00.

Fue poco después que el Ministerio de Salud difundiera las notas oficiales de la prueba correspondiente a la carrera de Odontología y que se llevó a cabo el 1 de setiembre.

La evaluación tuvo un total de 2.959 asistentes y la nota más alta la obtuvo la Dra. Yessica Velásquez Huasasquiche (COP 57529), de la región Ica, quien alcanzó el primer puesto a nivel nacional con una nota de 15.20.

El Minsa destacó algunos valores de la nueva evaluación como la importancia de la gratuidad del examen, la promoción de la meritocracia, la descentralización de la prueba, y la participación de entidades de supervisión y control.

Read More

53 cirujano dentistas son ahora nuevos miembros del Colegio Odontológico de Lima

En ceremonia presidida por el decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, 53 flamantes cirujano dentistas juramentaron como nuevos miembros de nuestra orden profesional. El acto protocolar se llevó a cabo el 22 de agosto en el Centro de Esparcimiento de Cieneguilla y al inicio del mismo, el director de Planificación, Dr. Jorge Manrique Chávez, ofreció las palabras de bienvenida a los colegiados quienes estuvieron acompañados de sus familiares.

A su turno, el decano del COL saludó a los flamantes cirujano dentistas y les deseo éxitos en la nueva etapa de sus vidas. Como parte del protocolo, luego de la entrega de los diplomas, la Oficina de Comunicaciones e Imagen del COL realizó los correspondientes registros fotográficos de los nuevos miembros de la orden junto a sus familiares y directivos institucionales. Estas tomas, que serán enviadas en breve a cada uno de los juramentados, serán el recuerdo de un día muy especial.

Acompañaron al decano institucional durante los actos protocolares, fotografías oficiales, brindis de honor y almuerzo, los doctores Wilder Llallico Huancaya, director de Administración; Jorge Manrique Chávez, director de Planificación; y Francisco Pardo Bancalari como invitado especial.

Read More

Jornada científica de agosto se llevó a cabo en la sede de Miraflores

La Jornada Científica del mes de agosto, organizada por la Escuela de Perfeccionamiento Profesional del COL, analizó temas que coadyuvaron a la actualización de conocimientos hacia los colegiados asistentes. El acostumbrado evento científico mensual se realizó el 19 de agosto en la sede de Miraflores.

Las exposiciones se iniciaron con el Dr. Jorge Manrique Chávez, quien expuso sobre diversos aspectos institucionales. Prosiguió el Dr. Jaime Otero Injoque, quien tocó el tema Relación odontólogo paciente, comunicación efectiva en el trabajo.

A continuación, el Dr. José Estela La Rosa dictó Mercado laboral en odontología. El programa finalizó con la exposición del Dr. Wilder Llallico Huancaya. La ponencia se tituló Formalización laboral, administrativa, seguridad laboral, ergonomía en el trabajo.

La jornada estuvo certificada por el Colegio Odontológico de Lima y el Centro Universitario do Norte de Sao Paulo. Y hubo, además de capacitación, coffee break, exposición comercial y sorteos.

Read More

Dr. José Ricardo Rojas Rueda fue especialmente invitado al lanzamiento de empresa Solventum en el Perú

El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, asistió especialmente invitado a la ceremonia de lanzamiento de Solventum en el Perú, una empresa especializada en atención médica que cuenta con una reconocida línea dedicada a la salud oral.

Marc Routier, vicepresidente Solventum de Mercados de Exportación, ofreció al auditorio una presentación global de la compañía. “Nos basamos en nuestra herencia de innovación para avanzar continuamente en la atención integral a los pacientes y en mejorar el cuidado bucal de las personas”, dijo. Por su parte, el Dr. Jhon Alexis Domínguez tuvo a su cargo una interesante exposición sobre materiales dentales.

El evento se realizó el 8 de agosto en el Hotel Los Delfines en San Isidro y entre los asistentes estuvieron los doctores Juan Enrique Bazán, pastdecano del Colegio Odontológico del Perú; Marlon Tenorio Anicama, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Ministerio de Salud; y José Estela La Rosa, director de Economía del Colegio Odontológico de Lima, entre otros.

Read More

Colegio Odontológico de Lima firmó convenio con Altasalud Centro Médico

COL y Altasalud Centro Médico firmaron un importante convenio de colaboración interinstitucional a través del cual se brindará al colegiado habilitado una nueva propuesta de servicios médicos de calidad, el mismo que incluye promociones de descuento, tarifas exclusivas y beneficios gratuitos.

Fue durante una breve ceremonia protocolar en la sede del COL en Miraflores realizada el 5 de agosto que contó con la presencia del vicedecano institucional, Dr. Jaime Otero injoque, y la jefa de Operaciones de Altasalud, Dra. Pierina Neyra Choquehuanca.

Los colegiados habilitados de la región Lima se beneficiarán con servicios en medicina general, oftalmología, pediatría, neumología, cardiología, ginecología, gastroenterología, endocrinología, otorrinolaringología, medicina física, geriatría, nutrición, dermatología, odontología, y psicología. Además, obtendrán un 20% de descuento en laboratorios clínicos, radiografías, entre otros.

Para mayor información contactarse con el área de atención al cliente de Altasalud: 944 247 167 (sede San Isidro) y 914 558 000 (sede Barranca).

www.centromedicoaltasalud.com

#COL #colegioodontologicodelima #convenio #médico #dental #colegiado

Read More

Ministerio de Salud brindó explicaciones al Colegio Odontológico de Lima por organización de charla odontológica con expositora enfermera

El Ministerio de Salud brindó las correspondientes excusas al Colegio Odontológico de Lima por la difusión ministerial de la ponencia “Celulitis facial de origen odontogénica en niños”, a cargo de una profesional enfermera. El hecho se produjo durante una reunión que se llevaba a cabo en las instalaciones del COP en Surco el pasado 2 de agosto.

El oficio N° 0804-2024/DEC-COP-RL emitido por el COL el 31 de julio solicitando respeto a las competencias profesionales del cirujano dentista y rechazando toda acción intrusista de parte de otros profesionales de la salud, tuvo la reacción inmediata de parte funcionarios del Minsa quienes expresaron las oportunas disculpas informando que las medidas correctivas ministeriales ya se habían ejecutado.

Participaron del encuentro los doctores José Ricardo Rojas Rueda, decano del Colegio Odontológico de Lima; Luis Ghezzi Hernández, decano del Colegio Odontológico del Perú; Wiuliam Trigoso Rojas, director ejecutivo de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud (DIGEP); Vicente Cruzate Cabrejos, director ejecutivo de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del DIGEP y Carlos Espinoza Barreto, ejecutivo adjunto I de la DIGEP.

Read More

La importancia de estar habilitado para ejercer correctamente como cirujano dentista

El respeto a la legalidad en el ejercicio profesional odontológico, es un tema de la más alta trascendencia y que afecta directamente la labor profesional del cirujano dentista. En nuestro país, la Ley N° 26842, Ley General de Salud, exige la titulación a nombre de la Nación y la colegiatura para la práctica odontológica en el Perú.

Asimismo, el reglamento de la Ley N° 15251, ley de creación del Colegio Odontológico del Perú, establece como requisitos esenciales la colegiación y la condición de habilitación. En otras palabras, la titulación, colegiatura y habilitación, son las piedras angulares que sostienen jurídicamente al profesional cirujano dentista en el país.

Hay que anotar que la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) y las municipalidades realizan cotidianamente inspecciones en establecimientos de salud, verificando licencias de funcionamiento, autorización de Defensa Civil, elementos de bioseguridad y, especialmente, confirmando la presentación del certificado de habilitación profesional.

Para estar habilitado debes cumplir puntualmente con tus cuotas societarias. Al hacerlo en la institución odontológica más grande del país, tendrás los mejores beneficios. Tenemos dos opciones para ti:

 Opción 1:

BANCOM

Cuenta corriente soles: 110 010 454 142

Código de Cuenta Interbancario soles: 023-045-110010454142-87

 Opción 2:

Escanear código QR desde Yape o Plin

En nuestras sedes se te entregará tu Certificado de Habilitación y certificados odontológicos.

 Direcciones:

– Calle Carlos Tenaud 255, Miraflores

– Jr. Garcilaso de la Vega 218, Urb. San Agustín, Comas

 Horario de atención:

Lunes a viernes

8:00 a.m. – 1:00 p.m.

2.00 p.m. – 5:30 p.m.

 El certificado de habilitación se tramita también de manera virtual.

 Para mayor información contáctate al:

https://wa.me/+51966253933

https://wa.me/+51945027570

https://wa.me/+51990778789

https://wa.me/+51947456567

 O accede a este enlace: https://col.org.pe/habilitacion-2

El cirujano dentista debe cumplir con los requerimientos señalados para evitar sanciones, multas e indeseadas clausuras. Incumplir las normas tendrá consecuencias legales, administrativas y éticas.

¡Accede a tu habilitación profesional y ejerce la Odontología legalmente!

¡Gracias por elegir al colegio odontológico más grande del país!

Read More

Decano del Colegio Odontológico de Lima y ministro de Salud tuvieron valiosa reunión de trabajo

Una significativa reunión de trabajo sostuvieron el decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, y el ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez. La temática giró en torno a la problemática de la Odontología en el país. Ambas autoridades plantearon democráticamente sus puntos de vista y arribaron a diversos acuerdos en beneficio de la comunidad odontológica.

Respecto al recientemente promulgado Decreto Supremo N° 013-2024-SA, que dispone una nueva evaluación para la asignación de plazas al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), se concluyó que la gratuidad y el respeto a la meritocracia en las evaluaciones nacionales de Odontología, además de la participación de la Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, colegios profesionales de la salud, facultades de ciencias de la salud y la Academia Nacional de Medicina, garantizarán la transparencia de los procesos de evaluación.

Asimismo, el ministro de Salud y el decano del COL entablaron diálogo sobre las controversias entre cirujano dentistas especialistas en cirugía bucal y maxilofacial, y médico cirujanos especialistas de cabeza y cuello. En este punto, el decano de la región Lima informó que “se acordó entregar información normativa, académica y clínica que acredite nuestra enérgica posición de respeto a las competencias de nuestros cirujano dentistas especialistas y la no intromisión de la especialidad médica en nuestro ámbito de trabajo”, puntualizó.Experimente el máximo placer de vapear con Taste Unlock: The Best Elfbar 600. Este f bar vape Ofrece nubes ricas y sabrosas que deleitan tu paladar con cada calada. Diseñado para la comodidad y la satisfacción, el Elfbar 600 es perfecto tanto para principiantes como para vapeadores experimentados. Desbloquea un mundo de sabores deliciosos y disfruta de una experiencia suave y satisfactoria que te hará volver por más.

Acerca de las guardias comunitarias, retén y hospitalarias se subrayó la publicación de un nuevo documento que viabilice la programación de las mismas para los cirujano dentistas que laboran en el Minsa.

Finalmente, el ministro de Salud informó que su cartera, conjuntamente con el Ministerio de Economía están realizando las gestiones para la aprobación, este año, del ascenso por años de servicio para los odontólogos del Ministerio de Salud.

La cita tuvo la asistencia del equipo de gestión ministerial. Entre los representantes odontológicos estuvo el Dr. Alexander Ccorahua Aldazabal, representante del Colegio Odontológico de Lima; y el Dr. Víctor Pérez Mestanza, subsecretario general de la Federación Nacional de Cirujano Dentistas del Ministerio de Salud.

Read More

EPP llevó a cabo Jornada Científica Julio en sede central de Miraflores

Fue como siempre un evento único que reunió a cuatro expertos en un solo lugar. La Jornada Científica Julio, organizada por la Escuela de Perfeccionamiento Profesional del COL, exploró temas innovadores que coadyuvaron a la actualización de conocimientos y al intercambio de ideas en diversas disciplinas. El acostumbrado evento presencial mensual se realizó el 15 de julio en Miraflores.

Las exposiciones se iniciaron con la ponencia de la Dra. Lissette Santos Soto, quien expuso sobre diversos aspectos institucionales. Prosiguió el Dr. Jaime Otero Injoque, quien tocó el tema Relación odontólogo paciente, comunicación efectiva en el trabajo.

Luego del coffee break, continuó el Dr. José Estela La Rosa con Ejercicio de la Odontología en los sectores público y privado. El programa finalizó con las exposición del Dr. Jorge Manrique Chávez titulada Formalización, regulación y control de la actividad odontológica.

La jornada estuvo certificada por el Colegio Odontológico de Lima y el Centro Universitario do Norte de Sao Paulo. Y hubo, además de capacitación, coffee break, exposición comercial y sorteos.

Read More